🇨🇴El Ajiaco es una deliciosa sopa típica del altiplano cundiboyacense y forma parte de nuestra tradición. 🇨🇴
Para quienes no tenemos la suerte de encontrar los ingredientes naturales, es decir, las guascas y los diferentes tipos de papas, existe una alternativa.
He aquí la receta:
– INGREDIENTES
- Una cebolla larga cortada en cuadritos
- Un tomate 🍅 cortado en cuadritos
- 2 pechugas de pollo
- Una rama de apio
- Una rama de cilantro
- 8 papas 🥔 peladas y cortadas en cuadritos de diferentes dimensiones para así conseguir diferente consistencia
- 3 cucharadas de guascas secas en sobre
- Medio sobre de «La Sopera» de Ajiaco (opcional)
- Crema de leche
- Alcaparras
- Aguacate
- Sal y pimienta
- Aceite
- Dos mazorcas
- Ají para acompañar
– RECETA
En una olla grande coloca el tomate y la cebolla en 4 cucharadas de aceite caliente hasta hacer un guiso. Añade las pechugas de pollo hasta dorar un poco para sellar y luego vierte 1 y medio litros de agua.
Pon las papas cortadas, la rama de apio, la rama de cilantro, sal y pimienta al gusto y las guascas. Tapa la olla y deja hervir una hora a fuego lento. Revuelve de vez en cuando para impedir que las papas queden en el fondo.
Cuando las papas estén muy bien cocinadas puedes colocar las mazorcas cortadas o desgranadas y retirar la rama de apio y la de cilantro.
Dejas hervir hasta que la mazorca esté crujiente pero bien cocinada.
En un molde viertes medio sobre de «La Sopera Ajiaco» y lo diluyes en una taza de agua fría, revolviendo para evitar que se formen grumos.
Esta mezcla la incorporas a la Olla y revuelves bien. Dejas hervir hasta que veas que la consistencia es la del Ajiaco, es decir algo cremosa.
Y ya está… Es mejor servir el aguacate, las alcaparras, la crema de leche y el ají aparte en platicos y jarritas para que cada uno se sirva a voluntad.
Que disfrutes esta fácil receta
🔝🔝🔝🔝🔝
Me gustaMe gusta