Durante mis ya, varios años de experiencia profesional como empleada, he tenido la oportunidad de aprender mucho sobre lo que se espera de nosotros y sobre lo que realmente estamos ofreciendo a las empresas y a nuestros jefes en general.
Sí en mi Post anterior, afirmé que el trabajo de nuestros sueños existe, creo igualmente que el empleado con el que tantos responsables de empresas sueñan, también existe.
Y es que todo parte del mismo principio; se trata para tí, de encontrar a esa persona en la que puedes confiarle un proyecto, sabiendo que pondrá todo su empeño y sus ganas en hacer realidad el trabajo.
Tienes en tus manos cientos de hojas de vida y referencias de personas y no te dá tiempo de verlas a todas..
Qué hacer?
Puedes optar también por buscar la ayuda de una agencia especializada, quien se limitará a buscar a alguien con los parámetros que tu le indiques de antemano.
Pedirás entonces, alguien con mucha experiencia o tal vez lo contrario, alguién que tenga muchísimas referencias o prefieres un completo desconocido.
Al final, sea como sea, quien elige, eres tu; tu, tendrás en tus manos la decisión final.
Estoy segura de que en medio de tanta responsabilidad y tantas prioridades, no te has detenido a pensar en lo que realmente quieres ofrecerle a ese candidato que vendrá a hacer parte de la nómina de la empresa y el que supone de todos modos un gasto que hubieras preferido evitar.
- Toma tu tiempo para crear una estrategia segura para conquistar al candidato que creas que reúne las condiciones ideales. Lo que propondrás hará no solamente que lo convenzas de que tendrá un trabajo seguro, pero lo mas importante, hará que se sienta parte de tu proyecto, parte de tu sueño, se sentirá valorizado y créeme , eso es algo que todos apreciamos muchísimo.
- Tus expectativas no pueden ser desproporcionadas; entiende que el equilibrio garantiza la salud en todo aspecto. Un buen empleado será alguien que tenga muy claras y definidas sus prioridades. Su vida privada lo enriquecerá y lo hará una persona estable y segura, entonces respeta su derecho a consagrar sus horas libres por fuera del contexto profesional. Cuando esté en su trabajo, el candidato ideal sentirá que su trabajo es igualmente importante y no querrá hacer algo diferente porque disfruta del momento en el cual puede efectuar una actividad física o intelectual, considerándose parte importante de la misión por la cual se le paga.
- No tengas prejuicios, no te limites de antemano. Quién es el perfil ideal para ese tipo de trabajo? Ni la edad, ni el sexo, ni el origen son o pueden ser obstáculos. Fíate de tu intución al momento de escoger. Quien será mejor? aquel que tiene mucha experiencia y ha pasado por tanto? O por el contrario, quien empieza y quiere descubrirlo todo, aprenderlo todo? Es acaso quien tiene todos los diplomas y formaciones y podrá aportar nuevos conocimientos sobre el manejo y nuevas técnicas? O aquel que sabe resolverlo todo pues conoce su profesión como nadie por haber tenido que lidiar con conflictos y daños de maquinarias?
- Tú solo podrás decirlo; Pero no olvides que tu también tienes la responsabilidad de hacer que el trabajador sea ideal; creyendo en él, dándole acceso a la información y a la formación necesarias. Busca ante todo, alguien que te produzca el sentimiento de lealtad, de honestidad y de ganas de luchar, porque no te defraudará.
Reblogueó esto en Milo y Cris: Nuestros consejos, tu estilo.
Me gustaMe gusta